Imprimir 

Festival Alas Papel-2 - copia

Una de las coreografías del festival                                                                                                                       Foto: GACETA

               Aurelio Maroto

          El Festival Solidario a favor de ‘Alas de Papel’ alcanzó su mayoría de edad. El teatro ‘Tomás Barrera’ albergó la decimoctava edición de un evento con gran arraigo y que volvió a cumplir sus objetivos: llevó a mucho público al auditorio y recaudó un buen dinero para la asociación gracias al esfuerzo de venta de entradas previo, que encontró una gran respuesta. Además, muchos espectadores se rascaron el bolsillo en el mismo momento de entrar al espectáculo. Todo gracias a la iniciativa a Alfonsa Vinuesa, la veterana monitora de baile que nuevamente se volcó con la causa. Son ya dieciocho ediciones y el escenario reeditó un amplio mosaico de bailarines que desplegaron arte y entusiasmo sobre las tablas.

Casi un centenar participaron de forma activa mediante variadas coreografías que se fueron sucediendo durante horas, con los estilos más variopintos y un enorme despliegue de vestuario. Los tentáculos de Alfonsa Vinuesa llegan a todas las edades y esta vez salieron a escena niñas de 3 y 4 años. “Un experimento a ver qué pasaba”, dijo en declaraciones a Radio Horizonte. Caras angelicales que arrancaron encendidos aplausos de un público entregado.

Festival Alas Papel-3 - copia

       Se pudo ver danza clásica, moderna, flamenca y bailes latinos. Siempre con la idea de divertir a los propios bailarines y entretener al público. En la era de Internet y las redes sociales, Alfonsa se resiste a bucear en ese mundo. “A mí me gusta usar mi imaginación”, dice. Así es como ha trabajado todos estos años y no le ha ido mal.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.