
José Antonio Campos, en el centro, recoge el premio Airén al mejor cortometraje Foto: GACETA
Aurelio Maroto
El XIII Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’ enrolló la alfombra roja desplegada simbólicamente durante diez largos días, y lo hizo con el regusto de haber cumplido las expectativas, incluso las más optimistas. A falta de datos oficiales, la impresión es que el público ha arropado con generosidad la mayoría las más de cincuenta actividades celebradas desde el uno de diciembre. La gala de clausura, celebrada este sábado en el auditorio Tomás Barrera, sirvió para escenificar el resumen de una obra de lo más completa. Era el momento de entregar premios y repartir agasajos, entre ellos al actor Jorge Sanz, principal artista invitado a una clausura que llenó de luz, sonido y color la noche.

La Asociación Salsa Flamenca amenizó la gala con sus vistosas coreografías Foto: GACETA
La gala arrancó bajo los acordes de la banda Andrea de Blas Quartet, que arropó la velada en todo momento y ‘Salsa Flamenca’ se encargó de salpicarla con vistosas coreografías de baile. Todo bajo la conducción de la periodista solanera Marina Moreno, encargada de ir presentando las distintas partes del fin de fiesta.
Primero se entregaron los premios ‘Vinos de Cine’ a los caldos ganadores en el concurso de esta edición. Los representantes de las bodegas subieron a recoger sus estatuillas en presencia del consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, que enfatizó la importancia de “apostar por la cultura y el vino en tiempos difíciles como estos”. A continuación, el director del festival, Juan Pedro Araque, puso el acento en la gran participación de público. “Cerramos una magnífica edición; el trabajo ha merecido la pena”.

Representantes de las bodegas recogieron los premios 'Vinos de cine' Foto: GACETA
Después fue turno para los premios cinematográficos en la sección oficial de cortometrajes. Primero se entregó el premio Joven, otorgado por estudiantes de los dos Institutos. Recayó en ‘Un día en el parque’, dirigido por Diego Corral, que envió un mensaje grabado desde París.
Uno de los momentos álgidos llegó con la entrega del premio ‘+ Capacidad’, para el cortometraje titulado ‘Distintos’, de Josevi García. El director subió con los dos chicos protagonistas, Pablo Molina y Salva Albert, ambos síndrome de Down y cuya expresividad en escena arrancaron los mayores aplausos. También intervino el veterano actor Carlos Olalla.

Salva Albert se mostró así de espontáneo tras recoger el premio '+ Capacidad' Foto: GACETA
Otro premio relevante fue el local, que se llevó la joven cineasta solanera Alba Chaparro, gracias a su corto ‘¿Qué preferirías?’. Subió acompañada por la actriz Teresa del Olmo.
Después se entregó el premio 'Jesús Onsurbe' que otorga el público al corto '17 años juntos' dirigido por Javier Fesser.

Teresa del Olmo y Alba Chaparro tras recoger el galardón Foto: GACETA
Quedaba conocer el premio ‘Airén’, el más importante con una dotación de 1.800 euros. El jurado se decantó por ‘3 gramos de fe’, de José Antonio Campos, que no ocultó su júbilo. La actriz principal, Rosario Pardo, envió un mensaje grabado esta misma semana en La Solana.
La última parte de la gala estuvo dedicada al actor Jorge Sanz. El que fuera premio Goya por la película ‘Si te dicen que caí’, de Vicente Aranda, volcó todo su agradecimiento hacia Salvador Gómez ‘Salvita’, padre del productor Salvador Gómez Cuenca. Tanto que le hizo subir al escenario para dedicarle ¡y entregarle! el galardón.

Jorge Sanz y Salvador Gómez recibieron el reconocimiento del festival Foto: GACETA
Por último, el alcalde se congratuló del éxito rotundo de esta nueva edición y el apoyo decidido de la ciudadanía. En su opinión, el festival de cine y vino es un ejemplo más del esfuerzo que el Ayuntamiento está haciendo porque La Solana sea un referente de la cultura.