
Los chavales comenzaron su visita en el Pantano de Vallehermoso Foto: GACETA
Gabriel Jaime
Unos ciento setenta alumnos de 4º de primaria de los ocho colegios de la localidad conocerán el ciclo integral del agua en La Solana gracias al acuerdo de colaboración entre el ayuntamiento y la empresa Aqualia. Por quinto año consecutivo, los escolares visitan el pantano de Vallehermoso, la potabilizadora de la Estación de Tratamiento de Agua Potable y la Estación de Depuración de Aguas Residuales.
La actividad tiene tintes educativos, formativos y de sensibilización, para que los chavales solaneros conozcan y valoren el proceso de este recurso en la localidad, desde su captación hasta su uso y posterior reutilización final. Durante cuatro jornadas, a razón de dos colegios cada día, los alumnos realizan una completa visita guiada por profesionales de Aqualia.
El primer día de visitas, los alumnos fueron recibidos por el Jefe de Servicio de Aquialia en La Solana, José Carlos Árias, y por el alcalde solanero Luís Díaz-Cacho. Ambos se congratularon por el acuerdo firmado hace cinco años entre administración y empresa para que los niños conozcan el ciclo integral del agua en la localidad.
Árias indicó que este año pasarán unos 170 alumnos de 4º curso de primaria de todos los colegios. La visita explicativa arranca en el Pantano de Vallehermoso, pasando posteriormente por la Estación de Tratamiento de Agua Potable y finalizando en la Estación de Depuración de Aguas Residuales. Una actividad que les servirá de inspiración para participar en el concurso de dibujo a nivel internacional que convoca Aqualia, según indicó.
El primer edil aseguró que enseñan el ciclo del agua a los niños para que conozcan su complejo proceso en la localidad, en una acción formativa y también de sensibilización. Díaz-Cacho recordó que el agua fue un constante problema hasta la construcción del pantano de Vallehermoso en el año 1987. También agradeció la complicidad de los centros educativos.