
Espectacular ambiente en la Plaza Mayor el Jueves Santo Foto: GACETA
-Paulino Sánchez.
Con tiempo casi veraniego, numerosa participación y presencia en las calles, se han vivido las procesiones de la noche del Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo, unas procesiones en las que las cofradías de La Solana han querido tener un lazo de unión con los cristianos perseguidos en distintos puntos del planeta, colocando unos lazos de color azul y rojo en los pasos, al mismo tiempo que los hermanos elevaban oraciones por esos cristianos perseguidos.

Jesús lució una nueva cruz en su paso con el Cirineo Foto: GACETA
Ha sido a iniciativa de la cofradía de Jesús Rescatado, tan unida a los trinitarios, que la fundaron hace 300 años en La Solana, de la que ha partido la iniciativa a la que se han unido el resto de las cofradías solaneras en sus distintos desfiles procesionales, sobre todo en los días centrales de Jueves y Viernes Santo.

La Virgen de la Esperanza lució el palio completo en verde Foto: GACETA
En la noche del Jueves salió desde la parroquia de Santa Catalina la cofradía de la Santa Vera Cruz con sus seis pasos, el Niño Jesús, Jesús orando en el Huerto, Ecce Homo, Jesús y el Cirineo que estrenó cruz para el nazareno, Cristo del Amor y Virgen de la Esperanza, que este año ha completado el palio verde de su paso, acompañados por numerosos penitentes y por tres agrupaciones musicales, las bandas de Jesús Rescatado, San Sebastián y Municipal de Música, cerrando el párroco de Santa Catalina y autoridades locales, siendo numeroso público presenció el desfile a lo largo del itinerario.

El Niño Jesús estrenó carroza en la madrugada del Viernes Santo Foto: GACETA
A las seis y media de la mañana salía de la parroquia de San Juan Bautista de la Concepción la imagen del Niño Jesús que ha estrenado carroza, continuando con la imagen de La Flagelación, para que a las siete en punto, las cinco solares, apareciera en el pórtico del templo la imagen del titular Jesús Rescatado, llevando la emoción a las miles de personas que contemplan su salida.

La salida de Jesús es el momento más esperado Foto: GACETA
El último paso en desfilar era el de la Virgen de la Soledad, que este año ha estrenado corona y corazón con los siete puñales, siendo innumerables los penitentes de distintos colores, sobre todo los morados y con el hábito trinitario que acompañaban a los pasos, además de la banda propia de la cofradía, así como la de San Sebastián y la Municipal de Música, así como el clero de la parroquia y autoridades locales.

La Virgen de la Soledad del Covnento estrenó corona Foto: GACETA
La procesión contó con infinidad de fieles que participaron en el recorrido como nazarenos, en cumplimiento de promesas o contemplando el desfile por las calles del recorrido.