Imprimir 

Asaja-1

El sindicato animó a participar en la manifestación del 6 de abril    Foto: GACETA

-Paulino Sánchez

   Asaja de La Solana ha realizado un llamamiento a los afiliados y, en general, a los agricultores de  la localidad, para unirse a la manifestación convocada el 6 de abril en Ciudad Real, con el fin de pedir a la administración regional solución a una serie de reivindicaciones, desde la de los jóvenes agricultores a la del Desarrollo Rural, agricultura ecológica, agua y productos fitosanitarios.

  El presidente local Juan José Díaz de los Bernardos señaló en rueda de prensa que la manifestación se realizará con el lema “Sin campo no hay vida”, aludiendo a que está motivada por la falta de compromiso en temas como la incorporación de jóvenes entre otros temas, pidiendo a los que acudan protesten con orden, pero con razón.

   El secretario general técnico de Asaja en Ciudad Real fue el encargado de detallar esas peticiones, calificando de grave la actual situación, porque dijo que los compromisos adquiridos en su día por la consejería no se cumplen, como la palabra dada en el denominado pacto de Tomelloso.

   Habló de la falta de cumplimiento en temas como el compromiso con los jóvenes que se han incorporado a la agricultura, mientras que dijo hay líneas que  se quedan sin gasto, otras disfrutan de 230 millones de euros, antes destinadas a la agricultura y ganadería.

  Habló asimismo de mala gestión en el tema de la agricultura ecológica, aludiendo a temas como la zona Cepa, insistiendo que quien cuida más del medio ambiente son los agricultores.

  En el tema del agua pedía un plan para la región, así como un Plan Hidrológico Nacional, señalando que se debe apoyar en el regadío a los cultivos que hagan que sus explotaciones sean rentables, como los cultivos leñosos.

   Insistió en la necesidad de que los agricultores puedan contar para sus cultivos con un precio mínimo, aludiendo a la trazabilidad, desde el inicio al final, que garantice que la botella lleva vino y el queso lo que diga la etiqueta.

   Sobre la sanidad animal y vegetal, señaló que todo corre a cargo del ganadero, mientras que en la aplicación de productos como los del acedo de la viña se prohibió uno que era eficaz, sin ofrecer alternativa al  respecto.

  Por último animó a los jóvenes que se han incorporado a la agricultura a acudir a la manifestación, donde serán informados de lo que deben hacer para reivindicar lo demando por ellos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.