
El carnaval recuperará los premios en metálico Foto: GACETA
Paulino Sánchez
Componentes de las peñas y asociaciones de carnaval, así como carnavaleros en general, mantuvieron una reunión con el concejal de Festejos y representantes de los grupos de la Corporación para acordar diversos puntos relacionados con la organización de la edición de este año, entre otros puntos la elección de pregonero y carnavalero.
Precisamente, a propuesta de los propios asistentes, el pregón será pronunciado por la peña Los Macarras y el carnavalero de este año será Gabriel Rodríguez, de la peña Los Makaos. Ellos serán los encargados de abrir oficialmente el carnaval, el viernes 24 de febrero.
En declaraciones a Radio Horizonte, el concejal de Festejos, Luis Romero de Ávila, se mostraba satisfecho por la respuesta un año más a esta reunión preparatoria, así como del buen ambiente que hubo en la misma, celebrada en el auditorio del Don Diego. Destacaba la vuelta de los premios en metálico para los diversos concursos, según se expuso a los asistentes. Recordó que vuelven esos premios tras cinco años de ausencia una vez que la economía del Ayuntamiento lo permite.
Las cantidades de esos premios y otros datos, como las bases, se harán públicos en fechas próximas, así como la presentación del cartel de carnaval y el asunto de los jurados, para los que se consensuó todo con los asistentes a la reunión.
También se tocaron temas como el acceso de las carrozas a la Plaza Mayor, teniendo en cuenta que en la misma volverá a instalarse la carpa para los actos programados, entre ellos los bailes con orquesta, por lo que todos estuvieron de acuerdo en esa prohibición de paso. La plaza es para los peatones, no para los tractores.
Asimismo, se tiene previsto celebrar el día de las peñas el sábado 4 de marzo, víspera del domingo de Piñata. Por otra parte, al estar instalada la carpa en los días centrales en la Plaza Mayor se está estudiando trasladar la hoguera del entierro de la sardina a otro lugar, que podría ser la Plaza de Don Diego, la explanada del Mercado o la zona del recinto ferial. Pero aún no hay nada decidido.
Sobre las orquestas que actuarán en la carpa, avanzaba el concejal que ya ha abierto los sobres la mesa de contratación y ha correspondido a la empresa de Pablo Rubio, actuando sábado, domingo y lunes de carnaval.
El concejal de Festejos terminó muy contento con el desarrollo de la reunión, porque se llegó a acuerdos sobre puntos importantes relacionados con la programación de los actos. Luis Romero de Ávila insistió en que tenemos un carnaval con personalidad propia, donde destaca la participación masiva de los propios solaneros desde siempre.