El número extraordinario de Navidad de Gaceta de La Solana ya está en la calle. La veterana revista municipal está siendo repartida a domicilio y enviada a más de 2.200 solaneros repartidos por España y por el mundo.
Este ejemplar consta de 64 páginas que recogen un resumen de la actualidad local del último bimestre, pero también reportajes de elaboración propia, colaboraciones, artículos de opinión y otras secciones tan singulares como las fotos de antaño. En suma, una publicación de información general fiel a su proverbial rasgo de pluralidad periodística y participación.
La portada de este número, el 261, refleja una bella imagen del árbol navideño de la Plaza Mayor, entronado en un soportal. Añade un ‘2017’ entre signos de admiración salpicado por la palabra ‘feliz’ en varios idiomas, extranjeros y estatales. Recuerda que La Solana es un pueblo inclusivo y lanza un guiño de complicidad a los solaneros del éxodo, residentes en otras tierras de España o en varios países de Europa y otros continentes.
En páginas interiores destaca un amplio reportaje sobre el XII Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’, con cifras concretas de participación. En páginas centrales aparece una entrevista con Alfonso Condés, policía local recién jubilado tras 40 años de servicio. Cuenta el pasado, presente y futuro de la institución. GACETA también se detiene en el cultivo del azafrán, con una página dedicada a la última cosecha.
También se publica otro reportaje detallado sobre el 50º aniversario de la construcción del primer mercado municipal de La Solana, con imágenes retrospectivas y el momento actual. En ‘Colaboraciones’ destaca otro reportaje histórico sobre la Hermandad de Santiago en el Campo de Montiel. En deportes se añaden dos reportajes más. Uno dedicado a Arcosol, el pujante club de tiro con arco de La Solana, y otro a los Diez Kilómetros ‘Antonio Serrano’, con el palmarés de la prueba en sus 13 ediciones.
Al margen de todos estos trabajos, GACETA incluye secciones como ‘El objetivo de Gaceta’ con imágenes curiosas, ‘Sociedad’ donde se ponderan los últimos éxitos de algunas empresas solaneras, además de las clásicas páginas de ‘Cultura’, ‘Vida Municipal’, ‘Ha sido noticia’ o ‘Sucesos’. Y, por supuesto, aparecen dos páginas de ‘Fotos de Antaño’, un rincón imprescindible.
Gaceta de La Solana nació en julio de 1980. Desde entonces, nunca ha faltado a su cita con los solaneros, de dentro y de fuera. Más de 36 años de servicio público. Hoy se editan 7.700 ejemplares en papel, más la edición digitalizada que ya se puede leer en la web municipal www.lasolana.es.