Imprimir 

aceite-santa-catalina

La cooperativa espera elaborar un gran aceite tras esta campaña de aceituna

         Gabriel Jaime

La Cooperativa Santa Catalina espera una importante entrada de aceituna en la inminente campaña y vaticina que el fruto estará en buenas condiciones para confeccionar un extraordinario aceite. Así lo aseguró el presidente de la entidad, Gregorio Martín-Zarco en la Asamblea General Extraordinaria que sirvió para aprobar las normas de campaña y para dar a conocer todos los datos del ejercicio.

La almazara está prácticamente preparada para recibir aceituna a lo largo de la semana, habiendo finalizado con éxito las obras de acondicionamiento de la misma, según indicó el presidente. La inversión realizada y la inclusión de dos limpiadoras propiciarán que la materia prima entre más depurada, una circunstancia que remarcan las normas de campaña porque son rigurosas en cuanto a la limpieza del fruto. Ahora no habrá tal problema, dijo Martín-Zarco, esperando una aceituna en buenas condiciones.

El objetivo es que se registre una entrada importante de aceituna y se elabore un aceite tan extraordinario como el que han tenido este año, dijo el presidente, recalcando que habían vendido toda la producción de virgen extra. Las normas de campaña se aprobaron por unanimidad.

Por lo demás, los socios fueron informados de todo lo que había dado de sí el ejercicio de la empresa en todas sus vertientes, conociendo también los números económicos. La asamblea también habló de los precios que se pagarán en la campaña de aceituna que oscilará entre 113 para la aceituna convencional y 130 para la ecológica. De igual forma, aceptaron con agrado los precios de la uva que se ajustaron a 3,40 para el airén y a 3,60 en la tinta, comenzando a cobrar esta misma semana la mitad de la producción, según marcaban las normas de campaña.

Nuevos vinos

El presidente también se congratuló por los premios recibidos recientemente en prestigiosos concursos internacionales. El crianza fue premiado con la medalla de oro en Alemania y el tempranillo 2.015 consiguió otra distinción en Viena, lo que ayudará a vender más y ganar más prestigio porque los mercados se fijan mucho en los premios, según indicó Martín-Zarco.

La Cooperativa Santa Catalina presentará sus nuevos caldos este viernes con motivo de su festividad, donde se podrán probar todos los blancos y algún tinto. Durante esta jornada, los socios también podrán apreciar cómo han quedado las obras en la almazara, compartiendo posteriormente un aperitivo.

La entidad también participará en la presentación de todo los vinos de la DO La Mancha en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y posteriormente viajará a Riudoms para organizar unas catas con paisanos solaneros, en una actividad que coincide con la inauguración del Festival de Cine y Vino donde colaborará con catas y maridajes.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.