Imprimir 

Copia de A mujeres Alfredo Carvajal

Alfredo Carvajal durante su charla en la Asociación de Mujeres                                                                                                          Foto: GACETA

           Gabriel Jaime

El farmacéutico Alfredo Carvajal tiene claro que los medicamentos alargan la calidad y la esperanza de vida de la población, habiendo convertido algunas enfermedades terminales en crónicas con medicinas innovadoras. Así lo indicó en el café-tertulia de la Asociación de Mujeres, explicando cómo influyen los medicamentos para vivir mejor y durante más tiempo.

El boticario ofreció una interesante charla donde aseguró que los medicamentos permiten alargar la calidad y la esperanza de vida desde hace muchos años. Terapias de cáncer, antivirales ó vacunas han alargado la vida de muchas personas y han propiciado que una enfermedad terminal se haya convertido en crónica a través de una buena medicación.

El objetivo de la ponencia era explicar cómo se puede vivir más tiempo y con más calidad de vida, lo que se consigue con un patrón de hábitos saludables y la ayuda, en muchos casos, de los medicamentos. En este sentido, Carvajal dijo que uno de los mejores consejos que les podamos dar a nuestros hijos y nietos es que conozcan la cocina tradicional con todas las sanas ventajas que posee.

Otra pauta recomendable sería fijar una normativa respecto al contenido de azúcar en los alimentos envasados, lo que aumentaría la calidad de vida en nuestro país. Al respecto, se refirió a un estudio publicado a principios de siglo por un experto americano que aseguraba que ‘cada dólar invertido en medicamentos innovadores, suponía un ahorro de casi cuatro dólares en tratamientos sanitarios en hospitales’.

También indicó que no tiene mucho sentido que las mujeres españolas posean una esperanza de vida de 87 años y sufren una mala calidad de vida en los últimos diecisiete. El farmacéutico acentuó que en otros países se vive menos, pero con más calidad de vida.

La charla fue seguida por numerosas afiliadas que también conocieron dos nuevas actividades previstas por la Asociación de Mujeres, según anunció la presidenta María Ángeles Torres. El 23 de noviembre se ha programado un viaje a Albacete y el 15 de diciembre se celebrará la comida de Navidad, abriéndose el plazo de inscripciones.

Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestra web. Más información en: Guía de uso de las cookies.

  Acepto el uso de las cookies en este sitio.